• Ext 1004
  • moduloservicios.rh@udem.edu.mx
  • Edificio Rectoría-4to Piso y Edificio 4-1er Piso

Mensajes del rector Mario Páez ante COVID-19

Importante: Toda la información compartida tiene carácter confidencial, por lo tanto no podrá ser transmitida, grabada ni divulgada en ninguna forma a ningún tercero.
Preguntas durante la sesión virtual del rector Mario Páez  y vicerrectores, agosto 17, 2020

1. ¿Tenemos una fecha tentativa para el regreso al campus?

No existe una fecha tentativa. El regreso al campus se hará cuando las autoridades de salud lo permitan. Le pedimos mantenerse atento a los canales oficiales de comunicación para más información. https://www.udem.edu.mx/es/institucional/coronavirus

2. ¿Han considerado llevar en su totalidad el semestre de otoño 2020 en modalidad online a pesar del semáforo en verde y quizá ya en enero iniciar presencial para no tener tanto cambio?

El regreso a campus se hará siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud y pensando en lo más conveniente para alumnos, profesores y colaboradores. Le pedimos mantenerse atento a los canales oficiales de comunicación para más información. https://www.udem.edu.mx/es/institucional/coronavirus

3. Si hay alumnos que tienen beca y no se inscriben, ¿Pueden perder la beca?

En relación a su inquietud, le pedimos enviar un correo a la cuenta de apoyosfinancieros@udem.edu.mx

4. En caso de que algún alumno pierda un examen por ser positivo COVID-19, ¿Cómo procede recuperarlo?

Puede contactar a su Director de Departamento Académico, para que pueda apoyarlo con resolver sus dudas.

5. El día que regresemos a laborar, ¿Regresarán todos al mismo tiempo o será escalonado?

En relación a su duda, puede revisar el portal de Capital Humano para más información  y  le pedimos se mantenga atento a los canales oficiales de comunicación para más información. https://www.udem.edu.mx/es/institucional/coronavirus

1. ¿Está reglamentado el tipo de mascarillas que debemos utilizar en caso de iniciar en clases presenciales? ¿Los filtros de acceso a las instalaciones aceptan goggles de seguridad herméticos en lugar de caretas?

Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto a la línea COVID-19 al teléfono 818215-1000 opción 0. Para mayor información sobre COVID-19, puede consultar el sitio web https://www.udem.edu.mx/es/institucional/coronavirus

2. Dándose el semáforo verde en nuestra ciudad, ¿Todos regresaremos a presencial?, (Alumnos, maestros y colaboradores) o, ¿Analizarán situaciones particulares de salud?.

El regreso a campus se hará siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud. Le pedimos mantenerse atento a los canales oficiales de comunicación para más información. https://www.udem.edu.mx/es/institucional/coronavirus

3. ¿Con quién me debo de comunicar para actualizar mi estatus sobre el censo que nos fue enviado sobre una eventual reactivación de las labores docentes y administrativas en el campus?.

Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto con el área de Capital Humano, al correo: moduloservicios.rh@udem.edu.mx

4. El seguro de gastos médicos de colaborador, ¿Cubre COVID?.

Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto con el área de Seguros: seguros@udem.edu.mx

5. ¿Que pasa si un profesor de asignatura se llegase a contagiar y necesitar apoyo médico?.

Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto con el área de Capital Humano, al correo: moduloservicios.rh@udem.edu.mx

6. ¿Cómo la UDEM va a manejar la vacuna de la influenza este otoño? ¿Hay un plan?.

Sí habrá un plan para obtener la vacuna de influenza a través de UDEM, mismo que se dará a conocer en breve. Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto a la línea COVID-19 al teléfono 8182151000 opción 0.

1. ¿Evaluarán el rendimiento de los alumnos que reciben apoyo por este nuevo programa de donación?

Sí se hará una evaluación de los alumnos, al igual que se hace con todas las becas que otorga la Universidad. Para cualquier duda al respecto, le pedimos consultar, a partir del 1° de septiembre, el portal de la campaña: https://sinpausas.udem.edu.mx

2. ¿Se pueden hacer donaciones con descuento por nómina, para personal de tiempo indeterminado?

Las donaciones se podrán hacer a partir del 1° de septiembre a través del portal de la campaña: https://sinpausas.udem.edu.mx

1. ¿Se ha pensado en incluir al personal de planta de las Preparatorias Politécnicas, en el programa de seguro de gastos médicos mayores que UDEM brinda?

Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto con el área de Capital Humano, al correo: moduloservicios.rh@udem.edu.mx

2. Para las personas que no contamos con automóvil, ¿Cuál será la opción más viable para trasladarnos a la UDEM? Ya que nuestro medio de transporte es el camión urbano.

Se está preparando un plan integral de movilidad que se dará a conocer antes del regreso al campus, cuando las condiciones lo permitan. Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto con el área de Capital Humano, al correo: moduloservicios.rh@udem.edu.mx

3. Tengo dos hijos uno de dos años y uno de seis meses, mi esposa trabaja y ha sido bastante complicado, no me queda claro qué tipo de apoyo se me pudiera dar con esta situación.

Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto con el área de Capital Humano, al correo: moduloservicios.rh@udem.edu.mx

4. ¿Va a haber convocatoria de posgrados internos para colaboradores este 2020?.

Para resolver su inquietud le pedimos ponerse en contacto con el área de Capacitación y Desarrollo de Capital Humano, al correo: desarrolloadministrativos@udem.edu.mx

5. Los maestros de asignatura nos vemos con un gasto adicional de: luz, contratar redes de alta velocidad entre otros, además de tiempo adicional para los alumnos. Esto para hacer contacto emocional con el alumno. ¿Han considerado alguna gratificación?.

Para cualquier duda al respecto, le pedimos ponerse en contacto con el área de Capital Humano, al correo: moduloservicios.rh@udem.edu.mx

6. Soy colaborador externo. ¿Los proyectos de UDEM se suspenderán? ¿Suspenderán nuestros servicios como proveedor?.

Para resolver su inquietud, le pedimos enviar un correo a la cuenta de finanzas@udem.edu.mx

Consulta mas información de interés

San Pedro Garza García, 27 de marzo de 2020

Queridos alumnos: 

En las últimas semanas han hecho un esfuerzo como nunca antes; todos ustedes nos han ayudado a sobrellevar una crisis que ha estremecido a todas las naciones del mundo. Pasar de tomar las clases en un formato presencial y una rutina diaria a establecernos, en poco tiempo, en un formato a distancia ha implicado un gran trabajo de adaptación de todos ustedes y sus profesores. Me siento muy agradecido por su buena disposición y su enorme capacidad para transitar de un escenario a otro sin descuidar su rendimiento académico.

Quiero que sepan que estamos redoblando esfuerzos para que esta experiencia en línea sea aún más efectiva tanto para ustedes como para nuestros maestros y esperamos volver a clases presenciales tan pronto como sea posible.

Desde el mes de febrero, derivado del COVID-19, la Universidad tomó medidas para salvaguardar la salud de nuestra comunidad y, cuando se declaró la pandemia, implementamos acciones preventivas adicionales las cuales se han estado informando. Debido a la incertidumbre sobre la permanencia de esta pandemia, hemos tomado la difícil decisión de cancelar todas las graduaciones previstas para el semestre de Primavera 2020.

Sé que la graduación es un momento muy emotivo y especial para ustedes y para sus familiares, y estoy consciente de que había gran expectativa de culminar esta etapa tan importante de sus vidas en un ambiente festivo, por lo que se los digo con un gran pesar en el corazón. Desde luego, este cambio no afectará en lo absoluto la emisión de su título y certificados. Tengan por seguro que eso seguirá adelante.

Estamos evaluando algunas alternativas para vivir estos acontecimientos tan especiales en fechas futuras y en apego a los lineamientos de la OMS, la Secretaría de Salud del Gobierno de la República y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Les agradezco seguir al tanto de nuestros canales oficiales de comunicación y a través de nuestro sitio www.udem.edu.mx/Coronavirus para mantenerse informados sobre las acciones subsecuentes.

Con aprecio y agradecimiento,

Mario Páez González
Rector

San Pedro Garza García, 14 de abril de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Deseamos que se encuentren resguardados en casa, dando seguimiento a sus estudios o labores, y protegiéndose al seguir junto con sus familias las recomendaciones de las autoridades de salud para disminuir los contagios por COVID-19.

El último mes ha presentado retos importantes en los que ustedes han dado muestra de una gran fortaleza y compromiso con la excelencia académica. Me siento profundamente agradecido con todos ustedes por su disposición y gran capacidad para adaptarse a este nuevo entorno.

En acuerdo con la indicación emitida por la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, la cual solicita extender el resguardo domiciliario hasta el 30 de abril y considerando que nuestras actividades académicas terminaban a principios de mayo, en la Universidad de Monterrey hemos decidido que se concluirá el semestre de Primavera 2020 bajo el formato en línea.

A continuación, me permito compartir con ustedes los siguientes aspectos relevantes:

En este tiempo, hemos visto cómo la situación por la pandemia COVID-19 ha comenzado a afectar considerablemente a nuestro país y a nuestra comunidad. Estoy seguro que, en proporción mayor o menor, ha impactado su entorno: la manera de relacionarse, las rutinas diarias y el manejo de las responsabilidades académicas y/o profesionales. Tengan la certeza de que diariamente pensamos en ustedes y lo que esta contingencia está representando para todos.

Durante el último mes, en el cual dejamos el campus para mantenernos en resguardo desde nuestros hogares, el Equipo Directivo, junto con médicos de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud, hemos sesionado diariamente para mantenernos actualizados y tomar las decisiones necesarias. Gracias a ello, hemos logrado definir las estrategias que nos llevarán a transitar hacia el final de este semestre de la mejor manera posible.

Me complace informarles que de ofrecer el 3% de nuestros cursos de profesional y posgrado en línea, el día de hoy impartimos el 100%, es decir, 3,000 cursos en línea con la excelencia académica y formación integral que nos distingue. Cabe destacar que esta migración se logró realizar en solo 4 días y requirió de un esfuerzo adicional del cuerpo docente de todos nuestros niveles académicos, de una extraordinaria labor de nuestro equipo de sistemas y de inversiones en tecnología. Todo lo anterior se ve reflejado en el buen desempeño de las clases en línea.

Aunque quisiéramos que las cosas volvieran a ser como eran antes, tendremos que sostener el esfuerzo de mantenernos a distancia un poco más y, como ya lo comentamos al principio de este comunicado, hemos decidido que se concluirá el semestre de Primavera 2020 bajo el formato en línea. En seguida les presentamos el calendario escolar para la conclusión del semestre de Primavera 2020:
 

Nota Principal


El calendario anterior indica que los cursos regulares, así como los exámenes finales, trabajos y proyectos finales serán entregados y/o presentados en línea, según las indicaciones de sus profesores. Es importante señalar que lo expuesto anteriormente no afectará de ninguna manera el registro de las calificaciones ni el trámite de certificados o títulos.

Les agradecemos consultar con el Centro de Información y Atención a Alumnos (CIAA) para despejar cualquier duda sobre trámites académicos; el servicio se encuentra disponible de lunes a viernes de 8:00 h a 18:00 h a través de los siguientes medios de contacto:

CIAA
Teléfono: (81) 8215-1020
Chat del Portal de Alumnos: https://portal.udem.edu/web/mi-portal/servicios
Correo: ciaa@udem.edu.mx

Dentro de los servicios que ofrece el CIAA, se les recuerda que:

 

        - Aquellos trámites o servicios que dependen de un tercero ajeno a la UDEM (traducciones, legalizaciones con SEP o SENL, mensajería, revalidaciones, apostille de documentos, credenciales TUI, entre otros), de momento, y hasta que las condiciones de salud cambien de manera oficial, no serán atendidos en el CIAA. Estos se retomarán al concluir este periodo extraordinario de medidas de salud.

        - Los documentos que no requieren legalización se están expidiendo y enviando vía electrónica.

        - El registro para tomar examen de TOEFL está suspendido hasta nuevo aviso.

        - Los alumnos prospectos a titularse de cualquiera de los niveles (preparatoria, profesional o posgrado) recibirán un comunicado con las instrucciones específicas sobre los trámites de titulación.

 

Querida Comunidad UDEM, nuestro compromiso va más allá de la educación de bachilleres, profesionistas o posgraduados; nos mueve la formación integral de seres humanos capaces de reinventarse y de escribir una nueva historia. Hoy necesitamos que todos juntos imaginemos un futuro mejor y continuemos inspirando nuestra mejor versión.

Adicionalmente, les recordamos que las ceremonias académicas y celebraciones de graduación, originalmente programadas para los días 2 y 3 de junio, se han cancelado. Tal como lo informamos el 27 de marzo, continuamos evaluando alternativas de fechas para vivir estos acontecimientos tan especiales. Estamos seguros que volveremos a reunirnos, regresaremos al campus a reencontrarnos y celebraremos juntos, tocando la campana, con quienes se van a graduar.

La salud y el bienestar de ustedes y sus seres queridos son nuestra prioridad, por lo que los invitamos a seguir atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud del Gobierno de la República y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Nuevo León para contener la propagación del virus.

Por último, y en aras de mantenernos en constante comunicación y atentos a los servicios que la UDEM ha habilitado para todos ustedes, les solicitamos mantenerse al pendiente de nuestros canales de comunicación oficiales, su correo institucional, redes sociales y del sitio web www.udem.edu.mx/coronavirusen donde encontrarán información sobre qué hacer durante la pandemia, comunicados, formas de ayudar, reportes de noticias, videos informativos de nuestros docentes de Ciencias de la Salud, entre otros contenidos de valor.


Estoy seguro de que trabajando juntos como Comunidad UDEM y siguiendo las recomendaciones de nuestras autoridades de salud, saldremos más fuertes de esta contingencia. Los animo a permanecer unidos en reflexión y oración desde nuestros hogares, y a continuar desarrollando sus cualidades, habilidades y vocaciones para que este tiempo saque la mejor versión de cada uno de nosotros.

 

Con aprecio y agradecimiento,
Mario Páez
Rector

San Pedro Garza García, 21 de abril de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Esperamos que se encuentren bien de salud junto con sus seres queridos. Agradecemos el apoyo y muestras de solidaridad demostradas durante este periodo de contingencia. Me permito dirigirme a ustedes para comunicar las medidas implementadas para apoyar integralmente a las familias de nuestros alumnos y colaboradores.

La Universidad de Monterrey, desde su fundación hace ya más de 50 años, es una institución sin fines de lucro que ofrece educación de excelencia con valores, basada en sus principios de Humanismo, Apertura y Servicio.

Al día de hoy, 1 de cada 2 alumnos de la UDEM cuenta con algún tipo de ayuda financiera. Además, las 2 unidades de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina funcionan como un proyecto social y educativo liderado por la UDEM para proveer educación media superior de calidad a jóvenes menos afortunados. Asimismo, a través de los Centros para la Salud y el Desarrollo contribuimos al bienestar de nuestra comunidad.

Para mantener nuestro objetivo de brindar educación de calidad, no hemos escatimado en los gastos adicionales que representa la enseñanza en línea y hemos invertido en equipos, software, licencias, redes, mantenimiento de sistemas y capacitaciones para lograr que los profesores impartan sus cursos con todo lo necesario, que los alumnos continúen sus estudios, sin necesidad de exponerse y salvaguardando su integridad quedándose todos en casa. Hemos mantenido íntegra la nómina de nuestros profesores y colaboradores, además nos hemos asegurado que se mantenga el pago al personal de apoyo y limpieza.

La crisis sanitaria derivada de la pandemia es tal que ya estamos viviendo repercusiones financieras, laborales y sociales en nuestro entorno. Nos encontramos implementando algunas medidas y generando apoyos con la intención de que ningún estudiante de la UDEM con aptitudes y compromiso se quede sin estudiar. Hemos conformado el Programa de Apoyo Integral UDEM/COVID, que consiste en consideraciones financieras, un fondo de apoyo económico y asistencia en salud.

 

I. Consideraciones financieras

  - No habrá incrementos en las colegiaturas en lo que resta del 2020

  - Las becas y los créditos educativos UDEM vigentes en el semestre de Primavera 2020 se mantendrán sin cambios para el semestre Otoño 2020.

  - Se elimina la comisión por manejo administrativo por pagos con tarjeta de crédito.

  - Se elimina la penalización por pago tardío de las parcialidades de abril y mayo.

  - Se ofrece esquema de seis meses sin intereses para el pago de saldos restantes, aplicable con la mayoría de las tarjetas de crédito.

  - Se hará una bonificación parcial del pago de residencias y pensiones de estacionamiento por el tiempo en el que el campus permanezca cerrado.


II. Fondo de apoyo económico

Hemos realizado una revisión exhaustiva de nuestros gastos de operación, implementando un estricto control de nuestro presupuesto y replanteando algunas inversiones para este y los próximos años. Estas acciones, sumadas a la generosidad de nuestros benefactores y otras iniciativas, nos han permitido conformar un Fondo para los más afectados por la contingencia. Las solicitudes serán evaluadas de manera particular y ágilmente, tomando en cuenta los principios de equidad y justicia.

Los invitamos a ser muy sensibles y solidarios en su solicitud, permitamos que las familias que realmente lo necesiten puedan verse beneficiadas. Para aquellas familias que necesiten solicitar apoyo del fondo, favor de dirigirse a la página https://fondoapoyo.udem.edu.mx donde encontrarán los pasos a seguir. Les agradecemos que tomen en cuenta que su solicitud deberá realizarse antes del 20 de mayo de 2020.
 

III. Asistencia en salud

Ya que esta situación también puede afectar emocionalmente a nuestra Comunidad UDEM, hemos incrementado la inversión en los servicios de salud, los cuales ponemos a su disposición a través de las siguientes líneas:

 Línea Número telefónico  Servicio
 CETIA Responde
 
(81) 2722-4050 Apoyo en situaciones de preocupación, ansiedad, crisis u otro malestar similar.
 Orienta
 
(800) 999-1444
(442) 295-3040
Asesorías de profesionales en diferentes áreas, como emocional, médica,  nutricional, entre otras.
 Línea COVID-19
 

(81) 8215-1000

Opción 1

Orientación en salud y dudas relacionadas al COVID-19.
 App Tu Puerto Seguro

 Servicio para alumnos de Prepa   UDEM y PPSC

Descargable en APP   UDEM

Espacio seguro para realizar denuncias o solicitar apoyo personal o apoyo para  algún amigo o compañero que considere que esté en algún tipo de riesgo.
Nota: La información compartida en estas líneas es tratada de manera anónima (Orienta), confidencial y sensible.


Les solicitamos mantenerse al pendiente de los canales de comunicación oficiales de la Universidad de Monterrey, su correo institucional, redes sociales y el sitio www.udem.edu.mx/Coronavirus

Estimada Comunidad, construir nuestro sello UDEM ha sido un trabajo continuo a lo largo de cinco décadas, gracias a la visión de nuestros fundadores y las acciones de generaciones de académicos, formadores y profesionistas. También ha requerido de grandes esfuerzos y muy generosas contribuciones de nuestros benefactores, así como de la orientación de nuestros consejeros cuya visión nos ha permitido llegar a lo que la UDEM es actualmente.

Este es el momento de mantenernos unidos y apoyarnos a pesar de la distancia. Estamos convencidos de que si vivimos nuestros valores y principios lograremos salir fortalecidos de esta situación. Pidamos a Dios que esta crisis pase pronto. De nuevo, gracias a todos ustedes por ayudarnos a cumplir nuestra misión: formar seres humanos que inspiren su mejor versión.

Con aprecio,
Mario Páez
Rector

San Pedro Garza García, 26 de mayo de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Hemos llegado al final del semestre en condiciones completamente atípicas. No esperábamos que la contingencia sanitaria cambiara nuestra manera de vivir y nos enfrentáramos a nuevos paradigmas. Reconocemos el increíble esfuerzo que han hecho todos nuestros estudiantes, profesores y colaboradores para concluir sus compromisos a pesar de los cambios que hemos tenido que implementar a fin de hacer frente a esta situación. Me siento profundamente agradecido con todos ustedes por su comprensión y por haberse ajustado con agilidad a este nuevo escenario.

Si bien hemos hecho un esfuerzo extraordinario para trabajar a distancia y reducir el riesgo de contagio, deberemos continuar en esta modalidad por más tiempo. Por esta razón, en la Universidad de Monterrey el semestre de Otoño 2020 iniciará el día 1 de septiembre del presente año, en una modalidad híbrida y escalonada, atendiendo a las indicaciones de las autoridades sanitarias para el retorno a actividades.

Esta modalidad combina la instrucción a distancia con la presencial, de manera que se permita la interacción de manera limitada y ordenada de cierto porcentaje de nuestra población, a fin de cumplir con los protocolos de distanciamiento social y sin poner en riesgo a nuestra comunidad UDEM.

Estamos plenamente conscientes que disfrutar de nuestras instalaciones, usar los laboratorios y talleres, así como desarrollar la convivencia entre los estudiantes forma parte importante de la experiencia universitaria y consideramos que podemos lograrlo con el esquema híbrido escalonado del cual les daremos información más detallada en las próximas semanas.

PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

Considerando la situación actual de emergencia sanitaria, y siendo una prioridad el bienestar de nuestra comunidad universitaria, la Universidad de Monterrey ha decidido cancelar todos sus programas de intercambio, para los niveles de Preparatoria, Profesional y Posgrado, en el semestre de Otoño 2020.

SIGAMOS CUIDÁNDONOS

Si alguno de ustedes siente que su salud física o emocional está en riesgo, les recordamos que tenemos a su disposición los siguientes recursos:

 

 Línea Número telefónico  Servicio
 CETIA Responde
 
(81) 2722-4050 Apoyo en situaciones de preocupación, ansiedad, crisis u otro malestar similar.
 Orienta
 
(800) 999-1444
(442) 295-3040
Asesorías de profesionales en diferentes áreas, como emocional, médica,  nutricional, entre otras.
 Línea COVID-19
 

(81) 8215-1000

Opción 1

Orientación en salud y dudas relacionadas al COVID-19.
 App Tu Puerto Seguro

 Servicio para alumnos de Prepa   UDEM y PPSC

Descargable en APP   UDEM

Espacio seguro para realizar denuncias o solicitar apoyo personal o apoyo para  algún amigo o compañero que considere que esté en algún tipo de riesgo.
Nota: La información compartida en estas líneas es tratada de manera anónima (Orienta), confidencial y sensible.


La salud y el bienestar de nuestra Comunidad UDEM es nuestra prioridad, por lo que los invitamos a seguir atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud del Gobierno de la República y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Nuevo León para contener la propagación del virus.

En aras de mantenernos en constante comunicación, les solicitamos mantenerse al pendiente de nuestros canales de comunicación oficiales, su correo institucional, redes sociales y del sitio web www.udem.edu.mx/coronavirus en donde encontrarán información sobre qué hacer durante la pandemia, comunicados, formas de ayudar, reportes de noticias, videos informativos de nuestros docentes de Ciencias de la Salud, entre otros contenidos de valor.

Estimada Comunidad UDEM, este es el momento de mantenernos unidos y apoyarnos a pesar de la distancia. Estamos convencidos de que si vivimos nuestros valores y principios lograremos salir fortalecidos de esta situación. Elevemos a Dios nuestras oraciones para que esta crisis pase pronto. De nuevo, gracias a todos ustedes por ayudarnos a cumplir nuestra misión: formar seres humanos que inspiren su mejor versión.

Con aprecio,
Mario Páez
Rector

San Pedro Garza García, 6 de julio de 2020

Estimados alumnos y familias UDEM:

Es para mí un gusto enorme saludarlos de cara al inicio de un nuevo semestre. Hemos pasado unos meses que han requerido de todas nuestras fuerzas para adaptarnos a una situación completamente inesperada y es una alegría comprobar que gracias al talento y compromiso del equipo UDEM ya estamos listos para el semestre de Otoño 2020. Las condiciones de este arranque, también, son atípicas responden a una necesidad sanitaria que nos permitirá volver a clases en un entorno de excelencia académica y preservando la salud de toda nuestra comunidad.

El 26 de mayo de 2020 les hicimos llegar un comunicado en el que les compartimos que, para el siguiente semestre, estaríamos llevando los cursos en un esquema híbrido. A continuación, les compartimos los detalles:

1. Esquema híbrido para Prepa UDEM

El esquema híbrido combina experiencias académicas online y presencial que nos permiten mantener nuestra formación integral de calidad, cuidando el bienestar de nuestra comunidad. Este esquema se compone de materias que pueden cursarse en una modalidad online, presencial o mixta.

Online: Son cursos conducidos por el profesor en una plataforma totalmente digital, de forma sincrónica en una hora determinada y comunicación en tiempo real.

Presencial: Se trata de sesiones presenciales en las unidades de preparatoria, conducidos por el profesor en espacios académicos determinados.

Con la finalidad de mantener la atención personalizada y el acompañamiento que distingue a la Prepa UDEM, los alumnos llevarán una modalidad de clases mixta, combinando clases presenciales y online. Posteriormente se les compartirán los detalles del horario y los grupos.

Cabe señalar que todas las unidades estarán plenamente equipadas con los recursos tecnológicos, de infraestructura sanitaria y mobiliario para llevar a cabo las actividades atendiendo los protocolos señalados para prevenir los contagios por COVID-19.


Casos especiales

Si la situación personal del alumno no le permite asistir a las sesiones presenciales, tendrá la posibilidad de elegir los cursos en una modalidad 100% online por el semestre completo. Para esto es necesario registrarse en la siguiente liga antes del día 10 de agosto.

prepaonline.udem.edu.mx

 

Proceso de inscripción

El 10 de agosto se abrirá el proceso de inscripción. En los próximos días les haremos llegar más detalles sobre el proceso de inscripción, protocolo sanitario y cómo se vivirá el esquema híbrido en cuanto a actividades formativas. 

 

 

2. Recursos bibliográficos 

Para cumplir con los protocolos de salud, se privilegiará el material digital sobre el impresopor lo que, en la medida de lo posible, los recursos de apoyo al aprendizaje serán licencias de software y recursos electrónicos.

El material bibliográfico impreso estará disponible con nuestro proveedor de la Librería “El Bachiller”, quienes cuentan con servicio a domicilio; asimismo podrán adquirirlo en las principales librerías o plataformas de su preferencia.

Aquí se presenta el listado de recursos bibliográficos por asignatura  y por semestre:

udem.edu.mx/LibrosPrepaUDEMOt20

 

3. Equipo de cómputo

Cada alumno deberá contar con una computadora portátil con las siguientes especificaciones mínimas y deseables para poder acceder a los recursos digitales, independientemente de la marca.

 

 

 

4. Horario de clases y asesorías

El horario de clases curriculares, asesorías y clases cocurriculares se indicará de manera detallada por parte de tu director de unidad antes del inicio de clases.
 

5. Semana de inducción y Día Troya (para alumnos de 1.er semestre)

Para Prepa UDEM es muy importante que nuestros alumnos de primer ingreso tengan un espacio de encuentro para introducirlos a nuestro modelo educativo. 

Durante la semana de inducción tendrán la oportunidad de conocer a los compañeros, y al profesor titular, así como el menú de opciones y actividades en las que podrán participar. En esta semana también conocerán el manejo de nuestras plataformas digitales así como otra información importante.

En esta ocasión, la semana de inducción y el Día Troya serán online. El detalle de estos eventos, así como los códigos de acceso a la plataforma digital, se les harán llegar durante el mes de agosto.

 

6. Vinculación (para alumnos de 5.° semestre)

Para los alumnos de 5.º semestre, los cursos de vinculación se impartirán en la modalidad online. Dependiendo de la naturaleza del curso, podrían programarse sesiones presenciales en el campus para talleres y laboratorios. La información de cada curso se dará a detalle en un comunicado posterior que será enviado vía correo electrónico por la Dirección de Servicios Escolares, a través de la cuenta ciaa@udem.edu.mx

 

7. Inicio/Fin de semestre

    - Primer día de clases: Martes 1 de septiembre.

    - Último día de clases: Jueves 17 de diciembre.

Les reiteramos que la salud y el bienestar de nuestra Comunidad UDEM es nuestra prioridad, por lo que los invitamos a seguir atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud del Gobierno de la República y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Nuevo León para contener la propagación del virus.

En aras de mantenernos en constante comunicación, les solicitamos mantenerse al pendiente de nuestros canales de comunicación oficiales, su correo, redes sociales y del sitio web udem.edu.mx/coronavirus en donde encontrarán información sobre qué hacer durante la pandemia.


¡Esperamos encontrarnos muy pronto, aun en la distancia!

¡Bienvenidos a la Prepa UDEM!


Con aprecio,
Susana Cuilty Siller
Vicerrectora de Educación Media Superior

San Pedro Garza García, 2 de julio de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Hemos pasado unos meses que han requerido de todas nuestras fuerzas para adaptarnos a una situación completamente inesperada y es una alegría comprobar que gracias al talento y compromiso del equipo UDEM ya estamos listos para iniciar el semestre de Otoño 2020. Las condiciones de este arranque, también, son atípicas responden a una necesidad sanitaria que nos permitirá volver a clases en un entorno de excelencia académica y preservando la salud de toda nuestra comunidad.

El 26 de mayo de 2020 les hicimos llegar un comunicado en el que les compartimos que, para el siguiente semestre, estaríamos llevando los cursos en un esquema híbrido y con un inicio de semestre el día 1 de septiembre del presente año. A continuación, les compartimos los detalles:

Esquema híbrido

El esquema híbrido combina experiencias académicas online y presencial que nos permiten mantener nuestra formación integral de calidad, cuidando el bienestar de nuestra comunidad.

Este esquema se compone de materias que se pueden cursar en las siguientes modalidades y que el alumno podrá elegir al momento de inscribirse:

Online: Son cursos conducidos por el profesor en una plataforma totalmente digital, de forma sincrónica en una hora determinada y comunicación en tiempo real. 

Dada la experiencia del semestre pasado, con el fin de mejorar la dinámica académica y cumplir con los objetivos de aprendizaje, algunas sesiones y/o actividades pueden ser apoyadas por sesiones asincrónicas complementarias. Las sesiones asincrónicas son aquellas que se llevan a cabo en tiempo diferido, sin comunicación en tiempo real y apoyados por tecnologías para estar conectados.

Se les dará prioridad a los cursos sincrónicos o con comunicación en tiempo real. La mayoría de los cursos se impartirán online.

Presencial: Se trata de cursos 100% presenciales, conducidos por el profesor en espacios académicos determinados (laboratorios, talleres) o unidades externas (clínicas, hospitales, etc.). 

Las experiencias presenciales se organizarán de la siguiente forma: el alumno que requiera asistir físicamente a las instalaciones del campus porque así le convenga, podrá hacerlo en el día y hora seleccionada con base en la oferta de cursos y cumpliendo en todo momento con los protocolos de salud e higiene establecidos por la Universidad, así como las normativas académicas y alineados con las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Mixto: Son cursos conducidos por el profesor con combinación de la modalidad presencial y online. La proporción de tiempo online y presencial dependerá del tipo de la materia y sus necesidades.

El 27 de julio se abrirá el proceso de inscripción; a partir de esa fecha, al hacer su horario, podrán elegir la modalidad de su preferencia. En los próximos días les haremos llegar más detalles sobre el proceso de inscripción, protocolo sanitario y cómo se vivirá el esquema híbrido en cuanto a actividades formativas.

Alumnos foráneos y locales

Todos los alumnos, tanto los foráneos como los locales tienen la posibilidad de elegir sus clases en cualquiera de las tres modalidades. Es decir, si un alumno lo desea, puede llevar todas sus materias completamente en línea o bien, en el esquema que le resulte más conveniente.

Alumnos de primer ingreso

Es deseable que los alumnos de primer ingreso lleven al menos dos materias en la modalidad mixta para que tengan la experiencia de ir al campus. Sin embargo, tendrán la posibilidad de elegir lo que más les convenga, de acuerdo a la oferta educativa.

Uso de laboratorios y equipos especializados

El alumno que desee o necesite usar ciertos talleres, máquinas y herramientas podrá hacerlo previo registro a fin de controlar el número de personas que estarán en dichas instalaciones. Siempre que asistan al campus deberán seguir los protocolos sanitarios.

Prácticas clínicas

Las asignaturas de campo clínico serán 100% presenciales, las cuales se llevarán a cabo con estricto apego a la normatividad de las autoridades de salud.

 

 

Les reiteramos que la salud y el bienestar de nuestra Comunidad UDEM es nuestra prioridad, por lo que los invitamos a seguir atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud del Gobierno de la República y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Nuevo León para contener la propagación del virus.

En aras de mantenernos en constante comunicación, les solicitamos mantenerse al pendiente de nuestros canales de comunicación oficiales, su correo, redes sociales y del sitio web udem.edu.mx/coronavirus en donde encontrarán información sobre qué hacer durante la pandemia.

 

Atentamente,

Carlos Basurto Meza
Vicerrector de Educación Superior

Carlos García González
Vicerrector de Arte, Arquitectura y Diseño

Eduardo García Luna Martínez
Vicerrector de Ciencias de la Salud

San Pedro Garza García, 10 de julio de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Esperamos que se encuentren muy bien y que, junto con sus seres queridos, estén guardando las recomendaciones de las autoridades de salud para prevenir los contagios por COVID-19.

Para dar seguimiento al comunicado enviado el Jueves 2 de julio de 2020 respecto al esquema híbrido, en el que informamos cómo funcionarán las clases del semestre de Otoño 2020, por este medio les compartimos información clave para realizar adecuadamente el proceso de inscripción a profesional.

1. Fechas clave

Se han asignado las siguientes fechas para las etapas del proceso de inscripción.



Para revisar el proceso a mayor detalle, a partir del 20 de julio, pueden consultar el siguiente micrositio: udem.edu.mx/InscripcionesProfesional.

2. Sobre la modalidad de los cursos

El alumno podrá seleccionar la modalidad en que cursará cada una de sus materias, de acuerdo con la oferta y disponibilidad del catálogo de grupos.

 

    - El cursar una materia en modalidad online implica que el 100% de las sesiones de la materia se llevarán bajo esta modalidad.

    - El cursar una materia en modalidad presencial implica que el 100% de las sesiones se llevarán a cabo en un espacio académico.

    - El cursar una materia en modalidad mixta implica que ciertas sesiones de la materia serán presenciales y otras serán online, según las necesidades de cada asignatura. Una vez inscritas las materias en esta modalidad, se informará oportunamente las fechas en que se llevarián a cabo las sesiones presenciales.


Es importante señalar que no todas las materias se ofrecerán en las tres modalidades, por lo que los alumnos podrán llevar algunas materias en la modalidad online, otras en mixta y otras más en presencial, según su elección y disponibilidad de materias. (Cabe resaltar que la modalidad presencial incluye aquellas materias que por su naturaleza o los requerimientos del programa deban tener esta modalidad.) Toda esta información se desplegará de manera clara y concreta en el catálogo de grupos y al momento de hacer horario.

3. Sobre la práctica clínica

Los cursos que implican práctica clínica serán impartidos en la modalidad presencial, siempre y cuando la normativa de las autoridades de salud lo permita. Se dará información y capacitación a los alumnos para cada una de las sedes clínicas en donde haya rotación. Es importante señalar que, a fin de cuidar la salud de nuestros estudiantes, no habrá rotación en hospitales COVID-19. 

4. Encuesta de preferencia de modalidad

Con el propósito de detectar los intereses de los alumnos podrán contestar la siguiente encuesta a más tardar el 20 de julio a través de esta liga: https://CuestionarioPreferenciaAlumnosProf.udem.edu.mx

Por último, y en aras de mantenernos en constante comunicación y atentos a los servicios que la UDEM ha habilitado, le solicitamos mantenerse al pendiente de nuestros canales de comunicación oficiales, redes sociales y del sitio web udem.edu.mx/Coronavirus, en donde encontrarán información sobre las medidas que estamos implementando para el regreso a clases, entre contenidos de valor. Asimismo, los invitamos estar al pendiente de un próximo comunicado en donde se brindarán detalles de las colegiaturas y trámites de ayudas financieras. 

Para dudas o comentarios, estamos a su disposición en el correo: ciaa@udem.edu.mx y con su director de programa. 


Atentamente,
Dirección de Servicios Escolares

San Pedro Garza García, 22 de julio de 2020

Estimados profesores y colaboradores:

Esperamos que ustedes y sus familias se encuentren bien de salud, atendiendo las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias para mitigar la propagación del COVID-19.

A fin de prevenir los contagios y guardar el distanciamiento social, les informamos que las labores administrativas y docentes continuarán bajo el formato de trabajo en casa (home office) hasta el 14 de agosto, de acuerdo con las instrucciones de nuestras autoridades sanitarias y el estatus del semáforo que establezcan.

Les pedimos mantenerse al pendiente de nuestros canales de comunicación oficiales, ya que muy pronto les estaremos compartiendo más detalles sobre cuándo y de qué manera se llevará a cabo la reactivación de labores presenciales en el campus.

 

Atentamente,
Dirección de Capital Humano

San Pedro Garza García, 4 de agosto de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Deseamos que se encuentren bien en esta contingencia de salud y que junto con sus familias continúen atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir los contagios por COVID-19.

Los últimos cinco meses han presentado retos importantes en los que ustedes han dado muestra de una gran fortaleza y compromiso con la excelencia académica. Nos sentimos profundamente agradecidos con todos ustedes por su disposición y gran capacidad para adaptarse a este nuevo entorno.

Con el objetivo de continuar la ejecución del Plan Estratégico 2030 de la Universidad de Monterrey, la estructura organizacional se ha transformado.

Estos cambios en las áreas que reportan a la Rectoría serán efectivos a partir del día 15 de agosto y nos permitirán:

  - Continuar con la implementación de las iniciativas estratégicas

  - Brindar un mejor servicio a nuestros estudiantes y profesores

  - Fortalecer la excelencia académica y formación integral que nos ha distinguido por más de cincuenta años.


I. Se consolidan las siguientes Escuelas de Educación Superior en la Vicerrectoría de Educación Superior (VIES):

   - Arquitectura y Ciencias del Hábitat, a cargo de Daniela Frogheri

   - Arte y Diseño, a cargo de Jessica Ochoa Zamarripa

   - Derecho y Ciencias Sociales, a cargo de Arturo Azuara Flores

   - Educación y Humanidades, a cargo de Javier García Justicia

   - Ingeniería y Tecnologías, a cargo de Benito Flores Juárez

   - Negocios, a cargo de Carlos Atoche Kong

El Centro Roberto Garza Sada y la Dirección de Internacionalización y Expansión, a cargo de Alessandra Perlatti, se mantienen operando bajo esta Vicerrectoría.

Carlos García González, quien ocupaba la Vicerrectoría de Arte Arquitectura y Diseño, será responsable de la Vicerrectoría de Educación Superior (VIES).

 

II. Se consolidan los procesos transversales para ser más ágiles y eficientes con la creación de la Vicerrectoría de Vinculación, Efectividad y Servicios Académicos (VIESA) integrada por las siguientes direcciones:

   - Atracción Estudiantil, a cargo de Juan Cantú Luna

   - Biblioteca, a cargo de Rosa Liliana Araujo Briones

   - Consultoría e Investigación, a cargo de Jacobo Tijerina Aguilera

   - Efectividad Académica, a cargo de Cecilia Quintanilla Salazar

   - Programas Internacionales, a cargo de Thomas Buntru Wenzler

   - Servicios Escolares, a cargo de Lucía Treviño Villarreal

   - Vinculación, a cargo de Paola Meza Garza

   - Atención y Servicios del Profesorado, (de nueva creación)

Carlos Basurto Meza, quien ocupaba la Vicerrectoría de Educación Superior, será responsable de la nueva Vicerrectoría de Vinculación, Efectividad y Servicios Académicos (VIESA).

 

III. La Vicerrectoría de Ciencias de la Salud (VICSA), a cargo de Eduardo García Luna Martínez, permanece sin cambios.

 

IV. La Vicerrectoría de Formación Integral (VIFI) se reestructura quedando de la siguiente manera:

   - Dirección de Comunidad Universitaria, a cargo de Alicia Cantón Guzmán

   - Dirección de Residencias, a cargo de Mónica Pugh Sarre

   - El Centro de Integridad, la Gerencia del Plan Personal de Formación y el Centro de Éxito Estudiantil, que formaban parte de la Dirección de Efectividad Académica, permanecen en la Vicerrectoría de Formación Integral.

Isabella Navarro Grueter continúa como responsable de la Vicerrectoría de Formación Integral.

 

V. Se crea la Vicerrectoría de Transformación Estratégica (VITE):

La Oficina de Transformación Estratégica cambia a Vicerrectoría de Transformación Estratégica (VITE) y estará a cargo de Susana Cuilty Siller, quien anteriormente estaba al frente de la Vicerrectoría de Educación Media Superior.

Entre las funciones de la Vicerrectoría de Transformación Estratégica se encuentran:

   - Coordinar la implementación del Plan Estratégico 2030

   - Asegurar la alineación de las estrategias de la UDEM con los equipos de transformación digital y agilidad

   - Administración del cambio de ambos esfuerzos

   - Planeación Estratégica e Innovación

 

VI. Para ocupar la Vicerrectoría de Educación Media Superior (VIEMS) se nombra a María del Roble Garza Treviño y queda conformada de la siguiente manera:

   - Ana Cristina García Esparza, quien antes era responsable de la Unidad Fundadores, ocupará la dirección de la Preparatoria UDEM Unidad Valle Alto.

   - Al frente de la Preparatoria UDEM Unidad Fundadores estará Karina Maria Montemayor Campos.

   - El resto de las unidades de preparatoria permanecen sin cambio.

 

VII. La Vicerrectoría Administrativa continúa a cargo de Patricio de la Garza Cadena.

 

VIII. La Dirección de Comunicación y Mercadotecnia, a cargo de Nery Gracia Ledezma, y la Vicerrectoría de Desarrollo permanecen sin cambios.

 

Estamos seguros de que al continuar trabajando con el compromiso, esmero y la dedicación que nos distingue y a la vez, brindando el apoyo a nuestros compañeros y compañeras en sus nuevas funciones, cumpliremos con nuestro propósito de inspirar la mejor versión de nuestra Comunidad UDEM.

 

 

Mario Paéz González
Rector

San Pedro Garza García, 13 de agosto de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Esperamos que se encuentren bien y que, junto con sus seres queridos, estén guardando las recomendaciones de las autoridades de salud para prevenir los contagios por COVID-19.

Como recordarán, en nuestro comunicado del pasado 26 de mayo anunciamos:

“En la Universidad de Monterrey el semestre de Otoño 2020 iniciará el 1 de septiembre del presente año, en una modalidad híbrida y escalonada atendiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias para el retorno a actividades”.

Actualmente, debido a la situación sanitaria, el semestre de Otoño 2020 deberá iniciar en la modalidad online.

Estamos preparados para volver tan pronto como sea posible. No hemos escatimado en inversiones para adaptar nuestras instalaciones con todas las medidas sanitarias a fin de prevenir los contagios por COVID-19 y en la implementación del Programa de Apoyo Integral para que ningún estudiante de la UDEM con aptitudes y compromiso se quede sin estudiar.

El esquema educativo es innovador y con el sello UDEM que nos ha distinguido desde hace 50 años: aprendizaje por medio de cursos retadores y estimulantes, un modelo formativo que busca su crecimiento integral, además los cursos son impartidos por profesores con una gran vocación y espíritu de servicio, quienes se han capacitado y preparado en este nuevo esquema.

Nuestra prioridad es salvaguardar la salud de nuestra comunidad UDEM, por lo que seguiremos acatando las indicaciones de las autoridades. Tan pronto el semáforo COVID-19 de Nuevo León esté en verde recibiremos a nuestros alumnos con muchísima alegría.

Les pedimos que estén atentos a sus correos institucionales, a los medios oficiales de comunicación de la Universidad, las redes sociales y el sitio web udem.edu.mx/coronavirus en donde encontrarán información sobre qué hacer durante la pandemia.

Mientras llega el momento de volvernos a ver, estamos trabajando para que todas las experiencias que comúnmente se realizaban en el campus y en las unidades de preparatoria se puedan vivir desde casa. Así, unidos a la distancia, la UDEM inspira tu mejor versión.

 

Atentamente, 

Mario Páez González
Rector
Universidad de Monterrey

San Pedro Garza García, 15 de diciembre de 2020

Estimada Comunidad UDEM:

Esperamos que se encuentren bien y que, junto con sus seres queridos, sigan llevando las recomendaciones de las autoridades de salud para prevenir los contagios por COVID-19.

Debido a la situación sanitaria que prevalece en el estado de Nuevo León, y a fin de salvaguardar la salud de nuestra comunidad universitaria, el periodo de Primavera 2021 iniciará el 6 de enero, para los estudiantes de posgrado, y el 13 de enero, para los de profesional, ambos en la modalidad online.

Cabe resaltar que en esta modalidad implementamos un esquema educativo innovador y con el sello UDEM que nos ha distinguido desde hace más de 50 años: aprendizaje por medio de cursos retadores y estimulantes, con herramientas tecnológicas de vanguardia, un modelo formativo que busca su crecimiento integral, y profesores con una gran vocación y espíritu de servicio, quienes se han capacitado para mejorar su aprendizaje.

La modalidad online también se aplicará para todas las actividades que conforman la experiencia UDEM. Aquí les compartimos los lineamientos generales y, más adelante, recibirán información extendida y precisa.

1. Internacionalización

Toda la movilidad internacional entrante y saliente continuará suspendida hasta nuevo aviso. Sin embargo, seguiremos llevando a cabo las actividades de internacionalización en casa, tales como los proyectos Collaborative Online International Learning, materias ofrecidas por profesores extranjeros, idiomas y una variedad de actividades que acercan el mundo a nuestros alumnos.

Más informes: programas.internacionales@udem.edu.mx

 

2. Asuntos formativos

Las materias cocurriculares también se llevarán a cabo en la modalidad online y se inscribirán al mismo tiempo que las materias académicas.

Más informes: campuslifeudem.com/cocus

 

3. Servicio Social y Prácticas Profesionales 

El Servicio Social se llevará a cabo en la modalidad online o modalidad mixta, sin embargo, esta última es la excepción y requerirá estricta autorización de la Coordinación de Servicio Social.

Quienes inicien su Servicio Social en Primavera 2021 deberán registrar el Taller de Formación Social al momento de hacer su horario, así como participar en la Expo de Servicio Social que será en modalidad online y en donde podrán inscribirse a las diferentes opciones para realizar su servicio.

Cabe señalar que estos lineamientos no aplican para los estudiantes de las carreras de Licenciaturas de Médico Cirujano y Partero, Enfermería y Médico Cirujano Dentista.

Por otra parte, las Prácticas Profesionales también se llevarán a cabo en la modalidad online.

Más informes Servicio Social: serviciosocial@udem.edu.mx

Más informes Prácticas Profesionales: Consulta con tu Director de Programa Académico.

 

4. Eventos institucionales 

Durante el semestre de Primavera 2021 los eventos presenciales continúan suspendidos hasta nuevo aviso, por lo tanto la agenda para reservar espacios físicos se mantiene cerrada.

Es posible solicitar apoyo para realizar eventos institucionales de manera virtual. Para lo anterior, recomendamos registrar tu evento en la liga: https://solicitaeventos.udem.edu/

Estamos preparados para volver tan pronto como sea posible. No hemos escatimado en inversiones para adaptar nuestras instalaciones con todas las medidas sanitarias a fin de prevenir los contagios por COVID-19 y en la implementación del Programa de Apoyo Integral para que ningún estudiante de la UDEM con aptitudes y compromiso se quede sin estudiar.

Les pedimos que estén atentos a sus correos institucionales, a los medios oficiales de comunicación de la Universidad, las redes sociales y el sitio web udem.edu.mx/coronavirus

Estamos trabajando para que todas las experiencias que comúnmente se realizaban en el campus se puedan vivir con seguridad desde casa. Mientras tanto, unidos a la distancia, la UDEM inspira tu mejor versión.

 

Atentamente, 

Mario Páez González
Rector
Universidad de Monterrey